Últimas Reseñas       

Supernatural

6/8/16

Hola gente!
Hoy estoy un poco eufórica por dos razones. La primera es que terminé de ver Supernatural después de meses de haberla empezado y la segunda es que les traigo la reseña de la serie.
Hace mucho tiempo que no escribo la reseña de alguna serie, y es por eso que quería hacerlo además de comentarle mi opinión.

El Grinch

26/11/15

No saben lo tormentoso que fueron estos días sin poder entrar al blog o sin poder adelantarme en las series en que estoy estancada.

Creo que todos hemos escuchado del Grinch, un ser verde que odia la Navidad. Hacer una reseña sería en vano así que quiero dar unos datos y dar mi opinión acerca de la película del 2000.

Being Human US

24/9/15


Cuando terminé "The Royals" no sabía que serie ver, entonces recurrí a mi lista de "Series por mirar" que tengo un cuaderno personal y elegí "Being Human US"
Exacto yo mire la versión norteamericana, aunque también busqué la versión inglesa pero no la encontré.

The Royals

8/9/15


La serie es de origen norteamericana y  consta de una primera temporada. Aunque fue renovada para una segunda (*) antes de ser estrenada la primera.

(*) Anduve buscando pero no hay noticia concreta acerca de la segunda temporada. Alguno dicen que se estrenará en Noviembre y otros dice que se empezará a filmar a fin de año.

The Royals se centra en una familia ficticia real. Y como toda familia no es perfecta, está tampoco lo es.

Más allá de los lujos excesivos que tienen por ser parte de la realeza, cada uno de los integrantes tiene un historia oscura, pero no quiero adelantarme...

La serie comienza con la muerte del príncipe Robert, el primer heredero al trono. (No es Spoiler, ya que la serie comienza así)

Hola ¿Cómo se encuentran? ¿Cómo les está yendo?
No quiero poner una excusa de nuevo, porque hasta yo me canso diciendo "Se supone que debía publicar una reseña hoy, pero bla, bla, bla"
Sinceramente esperaba publicar el día de ayer pero tuve que ir al medico y me retrase. De hecho ya había escrito la mitad de la entrada, pero bueno son cosas que pasan.
La noticia de que el heredero ha muerto, deja a todo el mundo patas para arriba.

Pero quien más se ve afectado con esta noticia, es el príncipe Liam (William Moseley), ya que ahora es él quien debe ocupar (obligado) el cargo que era de su hermano.


El problema es que Liam no es ni de cerca la persona ideal para el cargo, ya que tiene una vida agitada y nada prudente.
Y muchos menos lo será, cuando la prensa lo empiece a atosigar porque se está enamorando de una plebeya norteamericana.

Aunque quizá jamás llegué a gobernar ya que su padre, el Rey Simón (Vicent Regan) está decidido a abolir la monarquía.
Y si esto ocurre el reino entero se vería afectado porque sin la monarquía perderían todos los beneficios que tienen.

Pero Liam no quiere decepcionar a su padre y le pide una oportunidad, ya que él cree que puede llegar a ser un buen rey.

Una cosa más, al final de la serie conoceremos un poco más acerca de la muerte del príncipe Robert. Ya que una muerte militar y un suicidio no parecen convincentes.

Personajes:
(Las imágenes tienen una pequeña diferencia de grosor)



Rey Simon:

Es sin duda el rey más honesto (luego de Mufasa) que he visto. También es uno de los pocos personajes que valen la pena. Ha llevado su reinado con honor y dignidad. Pero se ha cansado de todos los problemas que tienen su familia.Él siente que no ha hecho nada más que nacer para ser rey. Que hoy en día la monarquía no es más que un pobre titulo. Quiere que sus hijos sean felices y que elijan el amor sobre todo.


Reina Helena (Elizabeth Hurley):
Tengo una relación amor-odio con esta mujer. Es sumamente odiosa y elegante a la vez, que se me hace difícil decidirme.
"La reina lo sabe todo" no se le escapa nada y no deja ningún cabo al azar.
No es tan mala madre, ya que quiere a sus hijos (a su manera) pero los quiere.
Aunque sin duda eligió ser reina antes de ser madre. Tiene una rivalidad con su hija que es digna de contemplar.
Una cosa más, la reina tiene un secreto que 
será revelado en los primeros capítulos.


Princesa Eleanor (Alexandra Park):
"Len" prácticamente está drogada y borracha la mitad de la serie. Pero en la otra mitad sabremos porque se droga.  Y Por culpa de su rebeldía, aparece muy seguido en las noticias.
Una de las cosas que más me gusto de ella, es su buen gusto para vestir. Pero sin duda lo que más me gusto de ella es su relación con Jasper (aunque lo niegue). Más que el personaje, amé a la actriz que la interpretó. Alexandra hizo un gran papel como drogadicta que prácticamente la amé.



Príncipe Liam:
Primero quiero hablar del actor, no tenía ni idea que era Peter de las Crónicas de Narnia, hasta que lo busqué.
Aclarado eso, vamos con el príncipe.
Liam es un sentimental, es tan tierno...
No estaba en sus planes ser Rey, pero se agarra los pantalones como un buen hombre y acepta las responsabilidades.

Una de las cosas que más me gustó es su relación con Ophelia. Los dos eran el uno para el otro, pero ninguno parecía dar el primer paso.



Ophelia (Merritt Patterson):
Si bien dije que era norteamericana (sip, ella es a la plebeya) es inglesa porque nació en ese país.
Está estudiando danza y es la hija del jefe de guardaespaldas.

Es tierna pero a la vez no es la apropiada para Liam (según la Reina). Tardó casi la mitad de la serie en darse cuenta que realmente estaba enamorado del príncipe, que casi me da una ataque.


Príncipe Cyrus (Jake Maskall):
Si la reina era odiosa, este tipo lo es aún más. Es el hermano menor del rey. Es un gran villano que tiene varios secretitos pero no se los voy a contar.
Tiene dos hijas, que mejor es perderlas que encontrarlas.Quiere llegar a ser rey, pero eso se le parece imposible.
No me gustó para nada, es sumamente  

detestable.

Jasper (Tom Austen):
Hay tan poco y tanto para decir que él.
Fuera de joda, Jasper es un incógnito. No se saber mucho de él, y tengo esperanzas de saberlo en la segunda temporada.

Él será el guardaespaldas de Eleanor y ya veremos que tal le va.

*Hay una cantidad de personajes secundarios dignos de ser mencionados, pero quiero que los descubran ustedes mismos.



Pros: Lo que más me gusto de esta serie es que nos muestra el lado oscuro de la realeza. Que más allá de los títulos, hay una familia llena de problemas como cualquier otra. La corrupción existe en todos lados. Nos muestra que la fuerza de poder es un asco y que la falta de confianza te lleva a lo más bajo. Pero luego está el amor, ese amor que tienen Liam y Ophelia a pesar de las diferencias sociales.

Y luego está la relación de Jasper y Eleanor, que son tan distintos e iguales...


Contras: Tiene falta de coherencia, hay que decirlo. Hay cosas que no se entiende. Se supone que la muerte de un hijo es lo más horrible que le puede pasar a una madre ¿entonces por qué la reina no parece sufrir nunca? Eso no me gustó.
Si no hubieran puesto una foto de los tres príncipes de Robert hubiera creído que nunca existió.
Para mí no hacía falta que lo pusieran ya que hasta ahora no tiene un papel importante (veremos que pasa en la segunda temporada).

Creadores:
La serie fue desarrollada por Mark Schwahn, y es transmitida originalmente por la cadena E!


Puntuación: ¡Sí, la recomiendo!






The 100

27/8/15

¡Hola! después de posponer está entrada por semanas, decidí ponerme las pilas y publicarla.

Ciudades de Papel

28/7/15


Buenas noches, pensé mucho si tenía que postear esta opinión hoy o mañana, pero me dije que si no lo hacía hoy me iba a retractar e iba dejarlo para más tarde. Entonces me decidí por escribir hoy.

iZombie

22/7/15


Buenas tardes, hoy no voy a reseñar un libro sino una serie que terminé de ver ayer (Sip ayer martes).
La verdad no sé cómo reseñar una serie, supongo que es el mismo método que se hace con libro. Pero del error se aprende.

La serie se llama iZombie, y como dice el nombre la trama trata de zombies. Había visto la sinopsis por ahí, pero debo decir que me dio miedo (más bien cosa) no me llamaba algo que tuviera que ver con zombies y cerebros.
Pero un gran amigo de mi primo, me hizo ver lo equivocada que estaba y prácticamente él tiene la culpa de haberme hecha adicta a la serie.

¿Nunca han terminado una serie en menos de una semana?
Bueno ese es mi caso. Terminé la serie en cuatro días. El primer día (el sábado pasado) vi nueve capítulos y medio, me hice una adicta. El domingo tuve un colapso por decirlo así y descansé. El lunes y martes terminé de ver los capítulos que me faltaban.

Para empezar, hay que aclarar que esta serie no trata sobre los zombies tal y como conocemos. Aquí los Zombies no salen corriendo como monstruos despavoridos buscando sesos (alerta de Spoilers) si bien se alimentan de cerebros ¿Quién dice que no pueden tener un menú en donde te traen "cerebros" a la puerta de tu casa casa?
Aclarado eso voy directamente a que trata la serie.
La protagonista,"Liv" u Olive Moore (Rose Mclver) es una residente médica que tiene una vida perfecta y un prometido perfecto. Pero todo se viene a pique cuando es invitada a una fiesta, y en ella es convertida en zombie.
Luego de esa trágica noche, cortó con su novio Major Lilywhite (Robert Buckley) y renunció a su fabuloso empleo para ir a trabajar a una morgue y así poder conseguir cerebros sin tener que matar a nadie. 
En esta serie y como dije antes, el comer cerebros no te lo muestra tan asqueroso como suena. Liv los mezcla con otros alimentos como pizzas, fideos, etc.
Pero comer sesos no vienen de arriba, cuando ella se alimenta "obtiene" recuerdos de quienes eran por así decir los dueños de los cerebros y también adopta parte de su personalidades.
A pesar de haber escondido su situación como zombie, su jefe Ravi Chakrabarti (Rahul Kohli) la descubre y decide ayudarla a encontrar una cura.
Cuando descubre o mejor dicho experimenta "visiones" de personas que fueron asesinadas, decide ayudar al detective Clive Babineaux (Malcolm Goodwin). Claro está, que él piensa que es una Vidente o Médium.

Personajes:
Liv:
Si bien me encanta la actriz que la interpreta. No sabemos mucho de ella, ya que su personalidad se ve afectada en cada capítulo gracias a los cerebros que consume. Por ejemplo y sin querer hacer spoilers, en un capitulo se ve afectada por comer cerebros de una alcohólica o en otro por el de un paciente psiquiátrico.
Pero más allá de eso y de no conocer muy bien su verdadera personalidad, su deseo más intimo es volver a su vida pasada.

Ravi:
Sin dudas, él es mi personaje favorito. Tiene una personalidad espontanea, divertida y es genial. Él es un médico forense, y es el primero en darse cuenta de qué es realmente Liv. Desde un principio se ve decidido a ayudarla. Y con el pasar de los capítulos se nota que ambos se vuelven amigos.
Algo que siento de él, es que es sin duda un freak (si yo digo freak y no friki) y por decirlo así, fue un perdedor en su adolescencia. Pero eso solo lo hace más guau.

Clive:
Él es nuestro detective a cargo de "Homicidios".
Tiene una personalidad reservada, y que al principio le costó creer que Liv tuviera "visiones" pero con el tiempo lo aceptó.
A pesar de ser reservado tiene una personalidad un poco divertida.
Suponemos que es soltero (digo suponemos ya que hasta el momento no le conocemos ninguna novia ni una esposa). Y una particularidad es que siempre aparece cuando Ravi y Liv están hablando de cerebros o cuando ella está alimentándose.

Major:
Nuestro príncipe azul. Si, él lo es.
Liv tiene mucha razón en describirlo de esa manera, ya que él es divertido y amoroso. Su pobre corazón se rompió en miles de pedazos cuando Liv canceló la boda sin darle alguna explicación.
A pesar de que intentó iniciar una nueva relación no pudo ya que seguía enamorado de nuestra Zombie.
Más allá de que su personalidad sea divertida y eso. Él es un trabajador social, eso quiere decir que trabaja con adolescentes en problemas y cuando ellos comienzan a desaparecer misteriosamente él, los empezará a buscar.

Blaine:
No lo había nombrado antes, pero él es nuestro gran villano. Es interpretado por el actor David Anders.
Lo más curioso de este personaje, es que ya era malvado antes de ser un Zombie. Él era un vendedor de drogas, y un adicto.
Blaine es quien rasguña o convierte a Liv en Zombie, y esto no es Spoiler porque así es como empieza la serie.
No cabe aclarar que si ya era malo, siendo un Zombie es doblemente peor. Y quizás (alerta) sea él quién está detrás de las desapariciones.


Pros: Que la protagonista sea Zombie y mujer tiene muchos votos a favor. También que existan partes de la serie que parezcan sacadas de un cómic (ya sé, que está basada en un uno. Por eso me gusta que lo hayan puesto de esa forma).
La serie atrapa desde un principio. Los capítulos están bien desarrollados. Y si bien son distintos entre sí, siguen el hilo de una historia como por ejemplo las desapariciones de adolescentes y el porqué de ello. Tampoco dejan ningún cabo suelto.

Pero lo que más me gusta, es la facilidad que tiene la actriz para cambiar de personalidad en cada capítulo.

Contras: Que tenga que esperar tanto para poder ver la segunda temporada. Y que hubo partes en donde me perdí, pero eso no viene al caso.

*Ítem: Es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y drama creada por Rob Thomas y Diane Ruggeiro para The CW, basada en el cómic del mismo nombre publicado por DC Comics.


Puntuación: 4,5